Las desviaciones presupuestarias ya no son un misterio sin resolver
Después de trabajar con más de ochenta empresas cordobesas durante 2024, hemos identificado patrones que se repiten una y otra vez. Las desviaciones no aparecen por casualidad.

Lo que nadie te cuenta sobre el control presupuestario
La mayoría de empresas revisan sus números al final del trimestre y se llevan sorpresas. Pero para entonces ya es tarde. Las decisiones importantes se tomaron hace semanas, y el margen para reaccionar se redujo considerablemente.
Hemos visto casos donde una simple desviación del 8% en gastos operativos terminó comprometiendo proyectos enteros. No porque faltara dinero, sino porque nadie lo detectó a tiempo.
- Los sistemas tradicionales muestran lo que pasó, no lo que está pasando ahora
- Cada día sin visibilidad es una decisión tomada sin información completa
- Las pequeñas desviaciones se acumulan hasta convertirse en problemas reales
Voces desde la práctica diaria
Dos profesionales que trabajan cada día con presupuestos nos comparten su perspectiva real sobre los desafíos que enfrentan.

Gaspar Ureña
Director Financiero - Sector Industrial
Después de quince años en finanzas corporativas, puedo decir que el problema no es hacer presupuestos. El problema es mantenerlos relevantes cuando todo cambia cada semana. Necesitas datos actualizados, no informes de lo que ya pasó.

Belinda Porras
Consultora de Gestión Empresarial
Las empresas con las que trabajo suelen tener buenos presupuestos iniciales. Pero cuando llega julio, nadie recuerda exactamente qué se planeó en enero. La clave está en conectar la planificación con la ejecución real del día a día.

Cómo evolucionó nuestra comprensión del problema
Enero 2024
El punto de partida
Comenzamos analizando empresas medianas en Córdoba que reportaban constantemente desviaciones superiores al 15%. La mayoría usaba hojas de cálculo actualizadas mensualmente. Tardaban semanas en identificar problemas que ya habían impactado sus operaciones.
Abril 2024
Patrones que se repiten
Identificamos tres momentos críticos donde las desviaciones se aceleran: inicio de trimestre, cierre de proyectos grandes y períodos de alta actividad comercial. En esas fases, la falta de visibilidad inmediata multiplica los errores de estimación.
Septiembre 2024
La solución no es más datos
Descubrimos que las empresas no necesitan más información. Necesitan la información correcta en el momento exacto de tomar decisiones. Un dato de hace dos semanas es útil para reportes, pero inútil para decisiones operativas.
Febrero 2025
Nuevos enfoques en marcha
Las empresas que adoptaron sistemas de seguimiento continuo durante 2024 redujeron sus desviaciones presupuestarias en un promedio del 40%. No es magia, es tener visibilidad cuando todavía puedes actuar sobre los números.
Tres realidades que cambian la perspectiva
Las desviaciones pequeñas importan más de lo que crees
Una desviación del 3% en gastos recurrentes puede parecer manejable. Pero si ocurre todos los meses durante un año, estás hablando de un desfase acumulado que compromete inversiones planeadas. Lo vimos en una empresa de logística que terminó posponiendo la renovación de su flota.
El timing lo cambia todo
Detectar una desviación en la primera semana del mes te da margen para ajustar. Detectarla en la última semana solo te permite documentar el problema. La diferencia entre estos dos escenarios puede ser miles de euros en costes evitables.
La cultura financiera empieza con visibilidad
Cuando los equipos tienen acceso continuo a datos presupuestarios relevantes, empiezan a tomar mejores decisiones sin necesidad de supervisión constante. No se trata de control, se trata de crear contexto para que cada área entienda el impacto real de sus acciones.

Seguimos explorando soluciones reales
Cada trimestre publicamos nuevos análisis basados en casos reales de empresas andaluzas. Si te interesa entender cómo otras organizaciones están abordando estos desafíos, mantente atento a nuestras próximas publicaciones.
Contáctanos para más información